Presencias fiscales masivas por bono 14

Marco Livio Díaz Reyes, Superintendente de Administración Tributaria, y Oscar Hernández, Intendente de Fiscalización, presentaron el plan de fiscalizaciones masivas programadas a nivel nacional para verificar el cumplimiento tributario de los contribuyentes por el incremento de actividad comercial de temporada. 

250 auditores debidamente identificados realizarán 32,600 presencias en diferentes comercios para comprobar que el contribuyente no incurra en infracciones tributarias y sean objeto de sanciones, según lo establece la legislación.

Los sectores priorizados a fiscalizar durante el mes de julio de 2024 son: almacenes de ropa, artículos de belleza, zapaterías, tiendas de consumo, electrodomésticos y celulares. Por el incumplimiento de requisitos se cobrará el 100% de la multa. Por la no facturación las multas oscilan entre Q5 mil y Q10 mil y el cierre temporal del negocio de 10 a 20 días, mientras que por establecimientos no inscritos la sanción es de Q 10 mil.

El Superintendente resaltó que derivado de los cruces de información, modelos de riesgo y el uso de tecnología como la herramienta FISEL, en este plan de presencias fiscales se tiene acceso a información de las transacciones diarias de compras y ventas de los contribuyentes fiscalizados, por lo que las capacidades de verificación de los auditores son más asertivas e inmediatas.

El Superintendente hizo un llamado a la población para que denuncie la no facturación por sus compras y a los establecimientos no inscritos para así continuar contribuyendo por el país que todos queremos.