SAT identifica contribuyentes que reportan pérdidas recurrentes

El Superintendente de Administración Tributaria Marco Livio Díaz y Oscar Hernández, Intendente de Fiscalización, dieron a conocer nuevas tipologías de incumplimiento tributario en contribuyentes que reportan pérdidas recurrentes o intermedias en sus actividades comerciales. 

Este comportamiento tributario es de interés fiscal, ya que los 6,794 contribuyentes detectados reportan pérdidas en 2, 3 y hasta 4 años consecutivos, hasta por un monto consolidado de más de Q 19 mil 700 millones, lo cual no es usual en una actividad económica rentable, indicó el Superintendente.

Además, se detectó otro segmento de más de 1,300 contribuyentes que reportan pérdidas intermedias, es decir, que declaran y pagan los impuestos en intervalos de diferentes períodos fiscales, por lo que se reporta más de Q1 mil 700 millones de quetzales en pérdidas.

Según indicó el Superintendente, otro escenario detectado son los más de 60 mil contribuyentes que reportan un margen bruto menor al 4% de los ingresos, que representa más de Q12 mil 500 millones de quetzales en pérdidas que impacta en la recaudación del pago de los impuestos específicos.

Otro hallazgo detectado es que existen asesores con vínculos familiares para la emisión, realización de actas notariales por margen bruto menor al 4%, avisos de pérdidas y dictámenes de auditoría que presentan los contribuyentes identificados en estas tipologías de incumplimiento.

En ese contexto, se identificó que un perito contador presta servicios a 148 contribuyentes con una renta bruta de hasta Q 607 millones, además que un abogado y notario y un contador público y auditor emite documentos para 51 contribuyentes, y por tener vínculos familiares, no existe independencia entre los profesionales que prestan los servicios y compromete la validez de la información por no ser una opinión calificada.

Por ello, se implementarán acciones de fiscalización para que el segmento de contribuyentes identificados y serán incluidos en los módulos de riesgo de Recaudación y Fiscalización. Por lo que se hace un llamado a los contribuyentes para que regularicen su situación y a los profesionales se les insta a realizar un trabajo de calidad, ético y con independencia, concluyó el Superintendente.