Cuando un usuario termina de llenar un formulario en Declaraguate lo deja con estatus “congelado” y para poder presentarlo y si corresponde pagar, debe presentar la respectiva boleta SAT-2000.

Para presentar la boleta SAT-2000 tiene varias opciones, en papel en una agencia bancaria o por banca electrónica.

En los casos en que cuando un usuario termina de llenar un formulario en Declaraguate y no tiene impuesto a pagar, puede presentar su formulario desde el portal presionando  el botón

El plazo para presentar una boleta SAT-2000 depende del formulario original (IVA, ISR, etc.). La mayoría puede presentarse solo durante los 20 días hábiles posteriores al momento en que el formulario fue congelado. En otros casos el plazo es menor, como por ejemplo la boleta correspondiente al formulario SAT-8009, Póliza Aduanera, cuyo plazo es de solo 2 días hábiles.

Vencido el respectivo plazo máximo las Boletas SAT-2000 son rechazadas por los bancos, independientemente de la fecha de vencimiento del impuesto.

El tiempo de conservación de los formularios dentro del sistema Declaraguate depende de su estatus.

Estatus del formulario Tiempo mínimo de conservación
1 de 4 en Preparación 1 Año de conservación
2 de 4: Validado 1 año se conservan durante un año, contando desde la última vez que fueron editados (es decir llenados, modificados o consultados) por el usuario.
3 de 4: Congelado 1 año los formularios con estatus “3 de 4: Congelado” se conservan durante un año contado desde que el formulario fue congelado. El plazo para presentar la respectiva boleta SAT-2000 es mucho más corto. La mayoría puede presentarse solo durante los 20 días hábiles posteriores. En otros casos el plazo es aún menor, como por ejemplo la boleta correspondiente al formulario SAT-8009, Póliza Aduanera, cuyo plazo es de solo 2 días hábiles. Vencido el respectivo plazo máximo las Boletas SAT-2000 son rechazadas por los bancos, independientemente de la fecha de vencimiento del impuesto.
4 de 4: Presentado Tiempo ilimitado Los formularios con estatus “4 de 4: Presentado”, no se eliminan nunca y el contribuyente siempre puede consultarlos.
Deberá ingresar el mismo NIT y período de la Declaración del IVA SAT 2157, que está presentando.Selecciona y pega en una hoja de Excel, deberá de llenar la información.
El archivo debe ser en formato Excel 2003 (.xls) deberá contener el siguiente formato:

Tipo de Identificación Número de identificación Apellidos y Nombres Serie Número de documento Monto facturado Total Retención
NIT 123456 Ejemplo de Anexo 542 1,000.00 107.14
Cedula A1654321 Armando Pruebas B 456 3,400.00 364.29
DPI 1234567891123 Armando Ejemplos C 789 2,500.00 267.86

El código de acceso de un formulario en Declaraguate es la llave de acceso y no puede ser recuperado, para evitar esto se sugiere usar el botón “Enviar datos por email”.

En caso el código extraviado fuera de un formulario ya pagado y usted necesita confirmar el pago o ver el detalle puede utilizar estos dos mecanismos:

  • Verificar el pago en el Verificador de Declaraciones.
  • Consultar su declaración en Agencia Virtual.
  • Si no tiene usuario consulte el procedimiento para obtener acceso Agencia Virtual.
  • Para obtener el archivo del Anexo del Detalle de Inventarios dé un click aquí :
    (archivo del formato de descarga en Excel)
  • Previo a presentar su Declaración del Cemento SAT 9208, deberá de llenar y transmitir el archivo del Anexo, únicamente en los casos tenga movimiento durante el mes.
  • Deberá de llenar la información de Cemento y/o Clinker.
  • El formato permite insertar filas hacia abajo.
  • No debe de eliminar ninguna de las columnas que están en el formato.
  • No debe llevar el Anexo Detalle de Inventarios a ninguna agencia o ventanilla bancaria.
  • Puede transmitir el Anexo en cualquier momento.
  • Se encuentra disponible en Declaraguate.