Operador Económico Autorizado
¿Qué es un Operador Económico Autorizado?
Son personas individuales o jurídicas que en cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad y de las normas, requisitos y obligaciones establecidos en la legislación aduanera vigente, otras leyes y la normativa interna emanada de la SAT, serán considerados como operadores económicos autorizados, confiables, seguros y gozarán de las facilidades concedidas por el servicio aduanero, en su relación como socios.
Las aduanas a nivel mundial desempeñan un rol importante en la administración del comercio internacional, que incluye la recaudación de impuestos, la preparación de las estadísticas de comercio exterior, la seguridad de la cadena logística, la facilitación del comercio, así como la protección de la sociedad, del medio ambiente y del patrimonio cultural, entre otros.
Los miembros de la Organización Mundial de Aduanas -OMA-, en el año 2005, adoptaron el Marco Normativo de la OMA para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (Marco SAFE), el cual actualmente descansa en tres pilares:
El segundo pilar, denominado Aduanas–Empresas, pretende la asociación de las administraciones aduaneras con aquellas empresas del sector privado que demuestren buenas prácticas y que garanticen seguridad en la cadena logística del comercio internacional, reconociendo a las empresas como colaboradoras asociadas en estas tareas. Esto da origen a la figura del Operador Económico Autorizado -OEA-, que gozará de facilidades y beneficios en el despacho aduanero, una vez cumpla con los requisitos establecidos. En el año 2011 a través de la Resolución de Superintendente 19-2011, con la necesidad de fortalecer y desarrollar mecanismos de control y aseguramiento de la cadena logística internacional, se crea en la Superintendencia de Administración Tributaria, específicamente en la Intendencia de Aduanas, la Unidad del Operador Económico Autorizado de Guatemala. La misma se crea con el objetivo de desarrollar e implementar un programa dirigido a usuarios del sector privado que cumplan con los requisitos y condiciones, que coadyuven a la seguridad de las mercancías y a la facilitación del comercio internacional en el marco de la legislación vigente. A noviembre del año 2020, se cuenta con 60 empresas certificadas como Operadores Económicos Autorizados en Guatemala. |
|
A continuación encontrará las fichas técnicas necesarias para iniciar el proceso de habilitación del Programa OEA de Guatemala.
1 | Ficha Técnica de la Empresa RE-IAD-DIA-ADU-AYR-01 |
2 | Ficha de descripción de asociados de negocio críticos RE-IAD-DIA-ADU-AYR-09 |
Importador, Exportador
|
Consolidador-Desconsolidador
1. Gestión ágil por parte de la SAT en aspectos operativos como de gestión administrativa, siempre y cuando el OEA habilitado cumpla con el debido proceso. 2. Reducción en el porcentaje de control de sus declaraciones y sus cargas. 3. Derecho a recibir asistencia personalizada por parte de la SAT. 4. Derecho a recibir capacitaciones especializadas en el tema de seguridad de la cadena logística, comercio internacional y temas aduaneros por parte de la SAT. 5. Procedimientos simplificados y rápidos para despachar la carga. 6. Posibilidad de ser considerados como primera opción en las pruebas en implementación de nuevos proyectos de facilitación del comercio internacional que desarrolle la SAT. 7. Medidas especiales en situaciones de problemas informáticos de los sistemas de la SAT en puertos, aeropuertos y fronteras. 8. Prioridad en los controles aduaneros a que queden sometidas sus declaraciones o sus cargas. 9. Las demás que la SAT pudiera establecer. |
Agente Aduanero
|
Zona Franca, Zolic, Deposito Aduanero Temporal, Deposito Aduanero
|
Courier
|
Transportista
|
Depósito Logístico-Centro de Acopio
|
- Arreglo de Reconocimiento Mutuo entre Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá sobre el Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA.
- Plan de acción para firma del ARM Regional (Multilateral: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay).
- Plan de acción para la firma del ARM GT-TW (Guatemala y Taiwán).
Agente Aduanero
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | Asesoría Técnica en Aduanas, S.A. | OEA-GT-AA-002 |
2 | Consolidados 807, S.A. | OEA-GT-AA- 006 |
3 | Dalia Irene Castañeda Cerón | OEA-GT-AA-005 |
4 | Ing. Jorge Luis Rivera Barrios | OEA-GT-AA-003 |
5 | Intercentroamericana de Servicios y Comercio S. A. (SERTOBAR) | OEA-GT-AA-004 |
6 | Marco Aurelio Toledo Cancino | OEA-GT-AA-007 |
Consolidador-Desconsolidador
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | Cielomar, S.A. | OEA-GT-CD-004 |
2 | Compañía Promotora de Servicios, S. A. | OEA-GT-CD-002 |
3 | Cropa, S.A. | OEA-GT-CD-001 |
4 | Crowley Logistics de Guatemala, Sociedad Anónima | OEA-GT-CD-003 |
5 | Schenker S.A. | OEA-GT-CD-005 |
6 | UPS SCS Guatemala) Limitada | OEA-GT-CD-006 |
Courier
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | Compañía Promotora de Servicios, S. A. | OEA-GT-CO-001 |
2 | UPS SCS (Guatemala) Limitada. | OEA-GT-CO-002 |
3 | DHL, S. A, | OEA-GT-CO-003 |
Deposito Aduanero
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | Almacenadora Integrada, S. A. | OEA-GT-DA-005 |
2 | Central Almacenadora, S.A. | OEA-GT-DA-002 |
3 | Cropa, S.A. | OEA-GT-DA-004 |
4 | Productos Avon de Guatemala, S. A. | OEA-GT-DA-007 |
Deposito Aduanero Temporal
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | APM Terminals Quetzal, S. A. | OEA-GT-DA-006 |
2 | Asociación para el Desarrollo Económico y Social de Aeropuertos y Puertos Combex-Im | OEA-GT-DA-003 |
Deposito Logístico-Centro de Acopio
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | Expogranel, S.A. | OEA-GT-DL-001 |
2 | Terminal de Granos del Pacífico Limitada | OEA-GT-DL-002 |
Exportador
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | Productos Avon de Guatemala, S.A. | OEA-GT-EX-001 |
2 | Chevron Guatemala, Inc. | OEA-GT-EX-002 |
3 | La Moderna Export, S. A. | OEA-GT-EX-003 |
4 | Vidriera Guatemalteca, S. A. | OEA-GT-EX-004 |
5 | Industria La Popular | OEA-GT-EX-005 |
6 | Corporación DISATEL, S.A. | OEA-GT-EX-006 |
7 | Compañía de Jarabes y Bebidas Gaseosas La Mariposa, S. A. | OEA-GT-EX-007 |
8 | Industrias del Atlántico, S.A. | OEA-GT-EX-008 |
9 | Pani-Fresh, S.A. | OEA-GT-EX-009 |
10 | Sacos del Atlántico, S. A. | OEA-GT-EX-010 |
11 | Compañía de Alimentos del Pacífico, S. A | OEA- GT-EX-011 |
12 | Cementos Progreso, S. A. | OEA-GT-EX-012 |
Fabricante
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | Compañía de Alimentos del Pacífico, S. A | OEA-GT-FA-001 |
Importador
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | Chevron Guatemala, Inc. | OEA-GT-IM-003 |
2 | Compañía de Jarabes y Bebidas Gaseosas La Mariposa, S. A. | OEA-GT-IM-012 |
3 | Cropa, S.A. | OEA-GT-IM-008 |
4 | Corporación DISATEL, S. A. | OEA-GT-IM-009 |
5 | Huawei Telecommunications (Guatemala), S.A. | OEA-GT-IM-004 |
6 | Industria La Popular | OEA-GT-IM-007 |
7 | Industrias del Atlántico, S.A. | OEA-GT-IM-013 |
8 | J. I. Cohen, Socidad Anónima | OEA-GT-IM-001 |
9 | La Moderna Export, S. A. | OEA-GT-IM-005 |
10 | Pani-Fresh, S.A. | OEA-GT-IM-014 |
11 | Pricesmart (Guatemala), S.A. | OEA-GT-IM-010 |
12 | Productos Avon de Guatemala, S.A. | OEA-GT-IM-002 |
13 | Sacos del Atlántico, S. A. | OEA-GT-IM-015 |
14 | Vidriera Guatemalteca, S. A. | OEA-GT-IM-006 |
15 | Whirlpool Guatemala, S. A. | OEA-GT-IM-011 |
16 | Compañía de Alimentos del Pacífico, S. A. | OEA-GT-IM-016 |
17 | Centro de Diálisis, S. A. | OEA-GT-IM-017 |
18 | Desarrollo y Solidez Inmobiliaria, S. A. | OEA-GT-IM-018 |
19 | Insumos Disagro para la Industria, S.A. | OEA-GT-IM-019 |
20 | Cementos Progreso, S. A. | OEA-GT-IM-020 |
Transportista
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | DHL de Guatemala, S.A. | OEA-GT-TR-001 |
2 | Compañía de Logística y Transporte, S.A. | OEA-GT-TR-002 |
3 | Transporte y Distribución de Carga, S.A, | OEA-GT-TR-003 |
4 | Altraco, S.A. | OEA-GT-TR-005 |
Zona Libre
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | Zona Libre de Industria y Comercio Santo Tomas de Castilla | OEA-GT-ZL-001 |
Zona Franca
No. | Contribuyente | Código Asignado |
1 | Zona Franca Cropa, S.A. | OEA-GT-ZF-001 |
No. | Contribuyente | Código Asignado |
Guatemala 11 de noviembre de 2020
“Evolución del Programa OEA de Guatemala, a un Sistema de Gestión con Estructura de Alto Desempeño” La Unidad del Operador Económico Autorizado de la Intendencia de Aduanas de SAT, realizó Seminario Virtual dirigido a actores de la cadena logística y otros, interesados en conocer más sobre la Modernización del Programa del Operador Económico Autorizado y su evolución hacia un Sistema de Gestión con estructura de alto desempeño.
El evento se desarrolló en 4 jornadas y contó con más de 200 participantes de diferentes organizaciones conectados de forma virtual, la exposición magistral estuvo a cargo de expertos en el tema del Operador Económico Autorizado y Normas Internacionales de Sistemas de Gestión, entre ellos: Sandra Corcuera-Santamaria, Especialista en Aduanas y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo; Carolina Muñoz, Primera Presidenta y Fundadora de la Comisión Anticorrupción de ICC Capítulo Costa Rica; Jorge Wellman, Director Ejecutivo de BASC Guatemala y Brenda Aguilar, Jefe de la Unidad del OEA de Guatemala.
Año 2019 El 6 de agosto de 2019 se realizó el III Congreso Regional del Operador Económico Autorizado (OEA), teniendo la participación de empresarios, exportadores, importadores, fabricantes, agencias de carga, transportistas, agentes aduaneros, entre otros integrantes de la cadena logística dicho evento fue organizado por la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) junto a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). En dicho evento se firmó del Plan de Acción para avanzar un Arreglo de Reconocimiento mutuo sobre la figura del Operador Económico Autorizado entre los Servicios Aduaneros de Taiwán y Guatemala
Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá firmaron el arreglo de reconocimiento mutuo el 26 de abril de 2019 sobre la figura del Operador Económico Autorizado, con el objetivo de facilitar el comercio regional. |
¿Qué tipo de situaciones afectarían mi buen comportamiento legal para que no pueda continuar con el proceso de habilitación como OEA?
Cuando SAT inicie un proceso judicial en materia aduanera o tributaria, en contra del o de los representantes legales del OEA-GT habilitado. Esta inhabilitación persistirá mientras el o los representantes legales del OEA-GT no solventen su situación favorablemente, o bien, pague a SAT el monto requerido por la misma. |
¿Cómo puedo saber si cuento con un buen comportamiento tributario antes de presentar mi expediente de solicitud?
En cualquier momento puede verificar que se encuentre solvente en sus obligaciones tributarias a través de su Agencia Virtual. Posteriormente en Declaraguate genere el formulario SAT-8421, pague su boleta SAT-2000 y obtendrá su solvencia en un plazo de tres (3) días hábiles posteriores a la fecha de pago de la boleta SAT-2000. Después de realizado el pago ingrese a Declaraguate, en la opción “buscar formulario”, digite el número de formulario de la solicitud SAT 8421 y el número de acceso, presione el botón “Imprimir Solvencia”. También llegará a su correo registrado en el documento emitido. |
¿Cuál es el objetivo de presentar los estados Financieros?
El objetivo es comprobar que el interesado en ser habilitado como OEA cuenta con la disponibilidad financiera o viabilidad que le permita el cumplimiento de sus compromisos financieros con respecto a los estándares de seguridad, mediante Razón Financiera de Solvencia, la cual comprende la Solvencia a Corto plazo (Activo corriente/pasivo corriente) y la Solvencia a Largo Plazo (Activo corriente + Activo no corriente/ total de pasivos). |
¿El programa del OEA habilitará auditores internos? o será competencia de los auditores BASC?
No, la empresa podrá nombrar un grupo de auditores internos, estos deberán tener las capacidades y competencias necesarias para llevar a cabo las auditorías internas. |
¿Las solicitudes de habilitación OEA ingresadas antes de la nueva normativa, serán habilitados con la nueva o la anterior normativa?
Debido a que fueron ingresadas antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa, serán atendidas de acuerdo a la normativa vigente al momento de su ingreso. |
¿Hay un mínimo o máximo de requisitos que debe mejorar la empresa en el Plan de Acción?
No hay un límite de requisitos, todo dependerá de los aspectos que como organización se han evaluado y requieran acciones correctivas en un corto plazo. |
¿Cuál es la diferencia entre las reevaluaciones y las supervisiones anuales?
Una supervisión anual tiene como objetivo verificar que se han mantenido las medidas de seguridad, mientras que una reevaluación se lleva a cabo cuando derivado de una verificación inicial o de una supervisión, no han cumplido con algún requisito, entonces, se estipula un plazo y se reevalúa para verificar el cumplimiento y evitar una suspensión. |
¿Cuándo se ha realizado una revisión anual y no se encontró ningún hallazgo, se debe presentar de igual forma el plan de acción indicando que no hay hallazgos o no se presenta el plan de acción?
Todos los OEA deben realizar el Plan de Acción para adaptarse a la nueva normativa, y en caso de tener hallazgos, agregarlos al plan de acción. |
¿Cómo nos puede apoyar SAT para dar a conocer el programa del OEA a nuestros clientes?
La SAT a través de la Unidad del OEA desarrolla capacitaciones dirigidas a diferentes actores habilitados y actores interesados en formar parte del programa, brindándoles seguimiento y apoyo respecto a cualquier duda que exista referente al programa como tal. Parte de los beneficios del OEA pueden gestionarse las mismas a través de su agente de cuenta. |
¿Al tener los servicios contables tercerizados (perito contador autorizado en una empresa contable), para el tema de las auditorias contables y/o financieras debemos contratar a una empresa adicional para auditar estos servicios?
Las auditorias de segunda parte se llevan a cabo con auditores internos designados y preparados con las competencias necesarias para auditar la gestión de riesgo del comercio internacional de conformidad al giro del tipo de actor habilitado. |
Consultas e inquietudes relacionadas con la solicitud y habilitacion como Operador Economico Autorizado sirvase contactarnos:
Unidad de Operador Economico Autorizado Tels: 2329-7070 Ext 1337 y 1326 Intendencia de Aduanas |