Activación de Vehículos por Robo o Hurto
1 | Documento Personal de Identificación (DPI) del propietario. | |
2 | Pasaporte en caso de ser extranjero. | |
3 | Contar con Agencia Virtual y actualización de RTU. | |
4 | En caso de ser mandatario, presentar testimonio de escritura pública del mandato vigente, debidamente inscrito en el Archivo General de Protocolo y fotocopia. | |
5 | Estar solvente del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos hasta el año actual. | |
6 | Llena el formulario SAT-452, Declaración Jurada para Inactivación y/o Activación de vehículos Terrestres. Firmado por el propietario. | |
7 | Documento emitido por la Policía Nacional o el Ministerio Público o formulario de devolución del Organismo Judicial, donde conste el motivo de la recuperación o activación del vehículo. | |
8 | Previo a presentarse a la Administración Tributaria, debes realizar expertaje o revisión física del vehículo, en las sedes autorizadas del DEIC-PNC y finaliza el trámite en el Registro Fiscal de Vehículos en un plazo de 60 días Hábiles contados a partir del día que se realizó. |
1 | Documento Personal de Identificación (DPI) del Representante Legal. | |
2 | Pasaporte en caso de ser extranjero. | |
3 | Contar con Agencia Virtual y actualización de RTU. | |
4 | Nombramiento del Representante Legal o copia legalizada. | |
5 | Estar solvente del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos hasta el año actual. | |
6 | Llena Formulario SAT-452, Declaración Jurada para Inactivación y/o Activación de vehículos Terrestres. Firmado por el Representante Legal. | |
7 | Documento emitido por la Policía Nacional o el Ministerio Público o formulario de devolución del Organismo Judicial, donde conste el motivo de la recuperación o activación del vehículo. | |
8 | Previo a presentarse a la Administración Tributaria, debes realizar expertaje o revisión física del vehículo, en las sedes autorizadas del DEIC-PNC y finaliza el trámite en el Registro Fiscal de Vehículos en un plazo de 60 días Hábiles contados a partir del día que se realizó. |
1. Debes generar el Formulario SAT-452, Declaración Jurada para Inactivación y/o Activación de Vehículos Terrestres y fotocopia. Debe firmarlo el propietario o Representante Legal.
2. Preséntate a una Agencia u Oficina Tributaria con los requisitos y pagos realizados.
3. Si solicitas Certificación de Alza, ingresa a Declaraguate, llena el formulario SAT-8028, el costo es de Q. 30.00.
4. Finalizada la gestión ingresa a tu Agencia Virtual para generar tus Distintivos Electrónicos.
- Copia del Formulario SAT-452, firmado y sellado.
- Desplegado de vehículos o Certificado de Alza (si lo solicitas).
- A través de la Agencia Virtual podrás obtener la Tarjeta de Circulación y el Certificado de Propiedad. Si no cuentas con la Agencia Virtual, haz clic acá para solicitarla
1. En caso de no poseer distintivos, presentar requisitos para reposición: Placa(s) de Circulación, Tarjeta de Circulación y Certificado de Propiedad.
2. Se exceptúa el expertaje cuando el propietario indique que el vehículo no va a circular.
3. Efectúa anualmente el pago de Impuesto sobre Circulación de Vehículos por medio del Formulario SAT-4091(Declaraguate).
Oficinas o Agencias para
realizar el trámite
Región Central
Con Cita
- Galerías Prima
- Plaza San Rafael
- Pacific Villa Hermosa
Trámite para terceros autorizados:
- Plaza San Rafael (Anexo)
Región Occidente
Con Cita
- Quetzaltenango
Región Nororiente
Con Cita
- Zacapa
Región Sur
Con Cita
- Escuintla
- Jutiapa