SAT y Municipalidad de Guatemala firman Convenio de Cooperación
SAT y la Municipalidad de Guatemala firmaron un convenio para desarrollar mecanismos de cooperación, coordinación y asistencia interinstitucional.
SAT y la Municipalidad de Guatemala firmaron un convenio para desarrollar mecanismos de cooperación, coordinación y asistencia interinstitucional.
Funcionarios de SAT dieron a conocer proyectos de infraestructura en diferentes aduanas del país, los cuales han permitido mejorar el control aduanero y fortalecer la facilitación del comercio exterior.
SAT presentó las tipologías de incumplimiento de contribuyentes que prestan servicio de importación, transporte y entrega de encomiendas.
Te invitamos a conocer la Agencia Virtual Renovada, en la cual el contribuyente tendrá acceso a varios servicios según su perfil tributario, por medio de una navegación ágil e intuitiva, y accesible desde cualquier dispositivo móvil.
El Directorio de SAT en forma unánime, declaró cumplido el Convenio para el Cumplimiento de las Metas de Recaudación Tributaria para el Ejercicio Fiscal correspondiente al año 2023, y confirmó en el cargo al Superintendente Marco Livio Díaz Reyes.
El Ministerio de Gobernación se adhiere a la Mesa de Diálogo y Cooperación Público-Privada en temas aduaneros, liderada por SAT.
El Superintendente Marco Livio Díaz presentó el Informe de Rendición de Cuentas de la Gestión 2023, el cual incluye los pilares estratégicos de un plan de trabajo estructurado, efectivo y asertivo, que ha permitido alcanzar grandes hitos en la gestión de la institución.
Autoridades de SAT y sector privado presentaron el Nuevo Modelo de Despacho Aéreo de Mercancías que incluye la implementación gradual de los componentes del nuevo sistema informático aduanero que integra los procesos de importaciones, exportaciones y courier.
El Superintendente Marco Livio Díaz Reyes, en un ejercicio de transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos financieros asignados a la SAT, presentó el informe de Ejecución Presupuestaria del año 2023, así como el presupuesto aprobado para 2024.
Funcionarios de SAT explicaron que derivado del análisis de la tasa efectiva del ISR, se ha observado un comportamiento atípico e incongruente por sector y actividad económica, por ello, se implementarán acciones de fiscalización a contribuyentes especiales del Régimen Sobre Utilidades del ISR, con una tasa efectiva baja o nula